Menu
< Bloques Tematicos
Incidencia en Política Pública | Enfoque en Derechos Humanos
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SPPC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)

Mecanismo Regional de Cooperación para la Prevención Social (MERCOPS)

Ámbito de Intervención

Internacional

Estados en los que se ejecuta

Ciudad de México, países de los Grupos de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG): Honduras, Belice, El Salvador, Guatemala y Panamá y, los de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, Perú


Periodo de ejecución

13/10/2018 a 30/12/2018

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La experiencia contribuye al ODS 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas, y al ODS 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Plan Nacional de Desarrollo – México

La experiencia es compatible con el Eje 1. Justicia y Estado de Derecho y con el Eje 2. Bienestar

Objetivo

Generar conocimiento en el campo de la Prevención Social de la Violencia y la Seguridad Ciudadana con perspectiva regional, para contribuir a la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas orientadas a este campo, y para fortalecer el talento humano de los gobiernos y de la sociedad de los países miembros en el ámbito de estas políticas públicas.

Grupo beneficiado

Funcionarios públicos, organismos de la sociedad civil e instituciones de educación superior de los países que integran el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) y la Alianza del Pacífico.

Resultado Alcanzado

Se generó conocimiento relevante sobre experiencias y mecanismos de cooperación internacional en materia de prevención social de la violencia, seguridad ciudadana y seguridad humana, en función del cual se realizó el diseño conceptual y metodológico del Mecanismo Regional de Cooperación en Prevención Social de la Violencia (MERCOPS), orientado a fortalecer las políticas públicas en estos rubros en los países que integran el Subgrupo VI del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) y la Alianza del Pacífico.

Aprendizajes

1. Existen muy pocas experiencias y mecanismos de cooperación bilateral, triangular o de otro tipo en América Latina en materia de Prevención Social de la Violencia o Seguridad Ciudadana. 2. La consolidación del MERCOPS como modelo único, da cuenta de la capacidad de México para posicionarse como líder y referente técnico para la CID en materia de seguridad ciudadana en la región. 3. El MERCOPS refleja la posibilidad de una red formal de coordinación, articulación e intercambio de información, conocimientos, recursos, bienes y tecnologías entre los gobiernos homólogos de los países participantes y de éstos con agencias de cooperación internacional, instituciones académicas y Organizaciones de la Sociedad Civil.

Innovación

El MERCOPS es un modelo innovador de cooperación sur-sur, triangular y multilateral en materia de prevención de la violencia y la delincuencia y de seguridad ciudadana. Es único en la región por integrar en su red, estructura y plataforma internas a instituciones del gobierno nacional, subnacional, organismos internacionales, academia y sociedad civil. Además, se generaron mecanismos de rendición de cuentas a través de la página: www.mercops.org, y se propuso la escala MERCOPS de Evaluación de Prácticas, la cual homogenizará los criterios de evaluación y permitirá ajustarla a distintos contextos.

Gobernanza

Se fortaleció la Dirección General de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación a través de la Red de cooperación internacional con instituciones gubernamentales en materia de prevención de la violencia y académicas de los países del GANSEG y los de la Alianza del Pacífico. Con el MERCOPS se pretende fortalecer la gobernanza y la institucionalidad entre los gobiernos y entre estos y las organizaciones civiles a través de espacios para que éstas participen en el diseño, ejecución y veeduría de políticas y programas públicos en materia de seguridad ciudadana.

Incidencia Política Pública

El MERCOPS contribuye de manera directa en la planeación, la ejecución y la evaluación de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y prevención social de la violencia y la delincuencia a nivel de gobierno de los países miembros con participación de la sociedad civil y de la academia.