Nacional
Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y CDMX
01/04/2017-30/01/2018
La experiencia aporta al ODS 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
La experiencia es compatible con el Eje 1. Justicia y Estado de Derecho y con el Eje 2. Bienestar
Coadyuvar a la prevención del delito a través de la resolución de conflictos comunitarios cuyos hechos no constituyen un delito.
407 funcionarios públicos de los cuatro municipios.
El Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias y el Programa de Análisis, Monitoreo y Evaluación del Mecanismo contribuyeron en cuatro municipios de tres estados de la República, a reducir el porcentaje de controversias entre ciudadanos a nivel local que llegan a juicios y a fortalecer la mediación como estrategia jurídica de procesamiento de conflictos entre ciudadanos.
1. La experiencia generó sinergias entre instituciones federales y locales, interrelacionando temas de justicia penal con prevención primaria y secundaria del delito, logrando el trabajo conjunto para el diseño de modelos que pudieran ser funcionales a nivel municipal y que, a su vez, apoyaran los esfuerzos nacionales en materia de prevención. 2. La decisión y voluntad política de las autoridades de seguridad pública de los cuatro municipios fue un factor central para el logro de los resultados de esta experiencia. 3. En el municipio de Corregidora se incorporaron las metodologías, pero no se usaron todos los instrumentos de seguimiento debido, en parte, a los cambios en la Dirección del Ayuntamiento, el Centro de Mediación. 4. En San Luis Potosí se sigue implementando el modelo. 5. En la actualidad el modelo se aplica en todos municipios del país, lo que demuestra su carácter flexible y diverso.
En algunos municipios se conformaron las áreas municipales especializadas en MASC denominadas “Centros de Mediación y Justicia Restaurativa”. El modelo y sus Manuales son herramientas innovadoras en el sistema de justicia y de prevención social de la República.
Se fortaleció la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Municipal de Morelia, San Luis Potosí y Corregidora, así como los servicios de mediación del municipio de Corregidora y Morelia y se creó el área para solución de conflictos al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de San Luís Potosí.
Se partió de un diagnóstico de las carencias de capacidad tanto de las personas de las comunidades a la hora de hacer valer sus derechos, como de las autoridades de las secretarias de Seguridad Pública, en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones. La mediación es un mecanismo para impartir justicia, pero, sobre todo, para fortalecer el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, además, destaca la participación de un 40% de policías mujeres en el desarrollo de la experiencia en el municipio de Morelia.