Menu
< Bloques Tematicos
Incidencia en Política Pública | Enfoque en Derechos Humanos
Educación y Ciudadanía EDUCIAC S.C.

Cultura de la legalidad, juventudes y derechos humanos

Ámbito de Intervención

Estados en los que se ejecuta

San Luis Potosí


San Luis Potosí, Ciudad Valles, Río Verde, Tamazunchale y Matehuala
Periodo de ejecución

09/01/2017-13/12/2018

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La experiencia contribuye al ODS 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y al ODS 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

Plan Nacional de Desarrollo – México

a experiencia es compatible con el Eje 1. Justicia y Estado de Derecho y el Eje 2. Bienestar.

Objetivo

Contribuir a la cultura de la legalidad a partir de la mejora en la práctica de las detenciones y la garantía de los derechos humanos de las personas jóvenes.

Grupo beneficiado

533 policías, 33 funcionarios públicos y 238 jóvenes.

Resultado Alcanzado

Las detenciones arbitrarias (DA) de las personas jóvenes en San Luis Potosí́ se concientizaron como una forma de violación de derechos a través del Diagnóstico Estatal de Detenciones Arbitrarias de Personas Jóvenes. Se capacitó en derechos humanos y en culturas juveniles a funcionarios del poder judicial, procuraduría y a miembros de la policía estatal y se puso en marcha una aplicación móvil para denunciar, informar y geo-referenciar las DA.

Aprendizajes

El aporte al EBDH, en tanto componente de la cohesión social, se visualiza en esta experiencia también en la concientización de los propios policías como sujetos de derechos.

Innovación

Se logró el “Manual para la mejora de la práctica policial con perspectiva de juventudes, en el marco del sistema de justicia penal acusatorio”, un modelo de formación relevante e innovador que previene la detención arbitraria, pero además visibiliza a los policías y a las personas jóvenes como sujetos de derechos.

Gobernanza

Se fortaleció a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de San Luis Potosí, a través del Diplomado “Cultura de la legalidad, juventudes y derechos humanos”, que concluyeron 33 funcionarios públicos. Asimismo, se fortaleció a la policía municipal y estatal a través del “Modelo de formación para la mejora de la práctica de las detenciones con perspectiva de juventudes y Derechos Humanos” que concluyeron 533 policías. La gobernanza se evidencia por la colaboración que hubo entre actores de gobierno, la Sociedad Civil, el sector privado, la academia y las comunidades.

Enfoque Derechos

Se evidenciaron las obligaciones del gobierno frente a los derechos humanos de los jóvenes. Los talleres “barrio hecho de arte, arte hecho de barrio”, permitieron a 238 jóvenes conocer sus derechos. Se integró el Grupo Intersectorial para el trazo de políticas públicas en materia de juventudes y Derechos Humanos, el grupo de trabajo “La apropiación de las mujeres del espacio público y derecho a la seguridad” y se conformó una instancia de derechos humanos para policías en la Secretaría de Seguridad Pública.