Menu
< Bloques Tematicos
Gobernanza, Participación y Organización Ciudadana | Incidencia en Política Pública
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Foro “Retos y perspectivas en la implementación de las Leyes Generales de Tortura y Desaparición de Personas”

Ámbito de Intervención

Estados en los que se ejecuta

CDMX


Periodo de ejecución

12/07/2018 -

Objetivos de Desarrollo Sostenible

La experiencia contribuye al ODS 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

Plan Nacional de Desarrollo – México

La experiencia es compatible con el Eje 2. Bienestar.

Objetivo

Fortalecer las capacidades institucionales para la prevención de los delitos de tortura y desaparición de personas a través del desarrollo y diseño de herramientas metodológicas y procesos de formación a funcionarios, con el fin de establecer las líneas de acción pertinentes de investigación y documentación eficaz de estos delitos de conformidad con lo dispuesto en las leyes generales.

Grupo beneficiado

175 funcionarios y funcionarias responsables en la materia, así como personas integrantes de la Sociedad Civil.

Resultado Alcanzado

Se diseñó y desarrolló el Foro “Retos y perspectivas en la implementación de las Leyes Generales de Tortura y Desaparición de Personas” el 12 de julio del 2018. Participaron más de 140 servidores públicos de todo el país y 35 ponentes nacionales e internacionales. Se trató de un espacio de relevamiento de capacidades, información y necesidades a nivel nacional en materia de implementación de las Leyes Generales de Tortura y Desaparición de Personas. De la misma manera, se generó una red de actores vinculados al tema a nivel a nivel nacional y de los estados de la República. Se estableció una sinergia entre los participantes y miembros de la policía científica. Participaron, además, algunos colectivos de búsqueda de personas de la Sociedad Civil.

Aprendizajes

1. El intercambio de experiencias entre gobierno y sociedad civil es fundamental para fortalecer capacidades, consolidar políticas innovadoras y garantizar la continuidad de la experiencia. 2. La Cooperación Internacional para el Desarrollo juega un papel relevante en la conformación de redes para la implementación de políticas pública, en este caso para la implementación de las Leyes Generales de Tortura y Desaparición de Personas

Gobernanza

Se fortalecieron las capacidades de funcionarios públicos de las áreas de seguridad pública de todos los estados de la República. Trabajaron conjuntamente para la coordinación del Foro, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y el Observatorio Nacional Ciudadano y Fundación México S.O.S. Destaca la participación de ponentes expertos provenientes de diversas instituciones nacionales e internacionales.