Oaxaca
27/10/2016-26/10/2018
La experiencia contribuye al ODS 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas, al ODS 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos y al ODS 12. Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles.
La experiencia se alinea con el Eje 1. Justicia y Estado de Derecho y el Eje 2. Bienestar.
antologías didácticas bilingües en gobernanza comunitaria con enfoque basado en derechos humanos desde las perspectivas de interculturalidad, intergeneracionalidad, sustentabilidad y género (zapoteco y mixteco).
Contribuir a aumentar el grado de cohesión social en el país y en particular en el estado de Oaxaca, fortaleciendo la acción y profesionalización de Organizaciones de la Sociedad Civil a nivel comunitario, mediante el desarrollo de sus capacidades para fomentar y mejorar su participación en el diseño, ejecución, monitoreo y auditoría social de políticas públicas y el diálogo con el gobierno, para propiciar el ejercicio pleno de los derechos humanos y la buena gobernanza con enfoque intercultural, de género y sustentabilidad.
Más de 1,000 personas, en su mayoría indígenas , 142 niñas y niños y 38 jóvenes.
Se desarrollaron y consolidaron las capacidades técnicas e institucionales de comunidades y organizaciones de la sociedad civil de 10 localidades marginadas del Estado de Oaxaca, a través del programa de capacitación y asesoría en el derecho a la participación social, promoviendo este derecho en materia de transparencia y rendición de cuentas para el diseño, ejecución y monitoreo de políticas públicas y el diálogo de la sociedad civil con el gobierno. Contribuyó a propiciar el ejercicio pleno de los derechos humanos y la buena gobernanza con enfoque intercultural, EBDH y perspectiva de género. Se generaron redes de diálogo entre comunidades y gobiernos local y estatal, y se formularon 10 proyectos locales específicos en 10 localidades de la Mixteca y de Valles Centrales del estado de Oaxaca.
1. El carácter multidisciplinario de la experiencia permitió la complejidad de articular las percepciones de las diferentes organizaciones, sobre todo a la hora de homologar marcos conceptuales, metodologías e instrumentos para la construcción colaborativa de aprendizajes. 2. La experiencia sólo puede ser posible a partir del diálogo intercultural e interinstitucional para repensar las formas de comunicación entre comunidades y autoridades. 3. La organización y el apoyo de la Sociedad Civil es vital para incidir en políticas públicas eficaces. 4. La Cooperación Internacional para el Desarrollo ha contribuido a visibilizar las dificultades y fortalezas en términos de participación y cohesión social y a facilitar acciones entre gobierno y sociedad civil que impacten favorablemente a todos los actores de la gobernanza comunitaria.
La Antología Didáctica, hecha también en mixteco y zapoteco, propuso construir una línea de base social que sistematizó información sobre problemáticas, actores, características, y prácticas en las comunidades, permitiendo el desarrollo de propuestas de proyectos a nivel local sustentados en el enfoque intercultural y de género y se consolidó una red para promover diálogos.
Se fortaleció la gobernanza de comunidades indígenas del estado de Oaxaca, a través de elementos teóricos y operativos de cómo asumir y fortalecer la gobernanza en comunidades caracterizadas por la fuerte presencia de poblaciones indígenas, estructuras de poder basadas en usos, costumbres y participación tradicionales.
Se fomentó la participación y el acceso a la información de todos los integrantes de las comunidades a través de asambleas y audiencias comunitarias. Se identificaron mejoras en la superación de la discriminación, la desigualdad y el reconocimiento de la diversidad cultural. Se recuperaron buenas prácticas de respeto a los derechos de las mujeres y su participación en la gobernanza comunitaria. Se revisaron los derechos humanos de los pueblos indígenas, analizando sus relaciones e intercambios sociopolíticos y culturales entre sí y con comunidades no indígenas.